RH Seguro Escolar contratado con General de Seguros para el ciclo 2024-2025
Pasos para hacer uso del Seguro Escolar contratado con General de Seguros para el ciclo 2024-2025
Número de Póliza vigente para el ciclo 2024-2025: 170-206-161
Número telefónico para hacer el reporte del siniestro: 800 2254 339
Durante el ciclo escolar, los alumnos están amparados por una póliza de seguro que cubrirá gastos en caso de sufrir un accidente en eventos organizados y supervisados por el Sistema Educativo Loyola, dentro y fuera del campus, en la ciudad o en otro estado de la República Mexicana, durante el evento y/o en su trayecto.
Este seguro no cubre enfermedades, padecimientos crónicos, accidentes sufridos bajo los efectos del alcohol o algún otro enervante, ni accidentes sufridos por el uso de motocicletas y otros vehículos similares al motor.
El importe de la suma asegurada es:
- Reembolso de gastos médicos por Accidente $50,000.00
- Muerte accidental y/o Gastos Funerarios $100,000.00
- Perdidas orgánicas $100,000.00
- Deducible $ 0.00 (sin costo para el alumno)
Los hospitales afiliados a la Red por GENERAL DE SEGUROS S.A.B en Acapulco son:
- Hospital Papagayo
- Hospital Privado Magallanes
Pasos para hacer uso de este seguro en el campus:
- El alumno deberá notificar del accidente a su Coordinador, Titular de grado, maestro o alguna autoridad en la Institución.
- La persona notificada del accidente guiará al alumno al consultorio de atención médica primaria, para su resguardo en tanto se notifica a su padre o tutor y a la aseguradora.
- La persona notificada con apoyo de RRHH, llenará el formato Aviso de Accidente y posteriormente realizar una llamada telefónica al 800 2254 339 para dar aviso del siniestro indicando el número de póliza vigente y el Hospital de la Red al cual se va a acudir. Antes de hacer esta llamada es necesario contar con los siguientes datos: Nombre del alumno, edad, fecha y lugar de nacimiento, teléfono de contacto, correo electrónico del alumno, conocimiento de hechos de como ocurrió el accidente y conocimiento de lesiones sufridas.
- En la llamada para notificar el accidente, General de Seguros nos solicitará esperar la llamada del área médica en la cual se nos darán indicaciones adicionales para la atención y nos pedirá ratificar los hechos, hay que esperar esta llamada antes de enviar al alumno con su tutor al hospital donde será atendido.
- En compañía del padre o tutor, el alumno asegurado acudirá al servicio de urgencias del Hospital de la Red con los formatos de Aviso de Accidente requisitado e Informe Médico en blanco (el llenado lo hará el médico del hospital) para recibir la atención.
- Se deberá Identificar en el hospital con la credencial vigente que lo acredita como alumno de la Institución y entregará los formatos señalados a la recepción del hospital, proporcionando toda la información que se le solicite en relación al siniestro.
Pasos para hacer uso del seguro en caso de que el accidente, ocurra en un viaje de estudios u otras actividades fuera de la Universidad y/o en otra localidad.
En este supuesto contamos con dos opciones:
Pago directo por accidente
- Acudir a un Hospital de la Red afiliado a GENERAL DE SEGUROS, S.A.B. y llevar a cabo el procedimiento descrito anteriormente a partir del punto 2.
Reembolso por accidente
- En caso de no acudir a un hospital afiliado a la Red, la persona responsable de la actividad escolar notificará al padre o tutor del alumno quien hará frente a los gastos médicos.
- La persona responsable de la actividad escolar quien estará en todo momento con el alumno, y se hará cargo de solicitar al médico que lo atendió: un informe médico (Deberá ser llenado por el médico que haya atendido al asegurado posterior al accidente) así como, los estudios de laboratorio, recibo de honorarios médicos originales, notas de farmacia y recetas etc.
- Se deberá tomar en cuenta que las facturas de (hospitales, farmacias, etc.) deberán contener las disposiciones fiscales vigentes y los recibos de honorarios médicos sin retención de impuestos. Es importante considerar que el asegurado sólo pagará los gastos de clínicas debidamente autorizadas, que expidan recibos con todos los requisitos fiscales, así como facturas por medicamentos, análisis de laboratorio, etc. La aseguradora no pagará gasto alguno a instituciones de caridad, beneficencia o asistencia social que no exijan remuneración por sus servicios.
- Los Recibos de honorarios médicos y facturas de hospitales deben contener el nombre del paciente siempre y cuando éste sea mayor de edad al que se le proporcionó atención médica, de no ser así serán devueltos. En caso de ser menor de edad será a nombre del padre, tutor y/o persona que hará frente al gasto.
- Las facturas no deberán solicitarse a nombre de General de Seguros, sino a favor de la persona que realizó el gasto, por lo que el cheque del reembolso será a nombre de dicha persona, para ello deberá adjuntar copia de identificación oficial. Se debe tomar en cuenta que no se aceptarán facturas a nombre de un menor de edad.
- En los viajes escolares, el maestro responsable de la asignación del recurso para imprevistos será quien haga frente al gasto originado por el accidente en representación de la Institución, por lo que las facturas deberán ser emitidas a nombre de Universidad Loyola del Pacífico a fin de tramitar el reembolso respectivo.
- Las facturas de farmacia se presentarán con los medicamentos desglosados y copia de las recetas médicas, no se aceptarán tickets de compra que no sean facturados.
- Para el trámite de reembolso no se anexan radiografías, sin embargo, la Compañía se reserva el derecho de solicitarlas si el médico dictaminador así lo requiere.
- Los trámites de reembolso de todos los gastos se realizarán directamente con la aseguradora, una vez que la documentación sea validada por el área de RRHH de la Institución.
- Para el reembolso de un gasto complementario se deberá especificar que es un complemento anotando el número de siniestro que le corresponde presentando las facturas correspondientes y un informe del médico tratante indicando el estado actual, tratamiento y fecha de alta del asegurado, (de no ser así no procederá el trámite y se devolverán las facturas).